marzo, 2013
Ahora último ha salido de nuevo el tema del Servicio Militar Obligatorio. Y con él, muchos otros temas relacionados que no hacen sino dejar en claro que estamos madurando políticamente demasiado lento como país. Algunos puntos que me llaman la atención con respecto a este asunto. La solución mágica. Típico de la mentalidad militarista el […]
Cuando Ollanta Humala salió elegido presidente y hubo mucha preocupación acerca de cómo manejaría la economía del Perú, Diego Macera en Semana Económica decidió usar el término “estabilidad macro, populismo micro”: Para los grandes temas, como el tipo de cambio o el control de la inflación, se realiza un manejo casi impecable y muy técnico. […]
Buena parte del apoyo que tuvo la reforma de las AFP durante el 2012 tuvo que ver con la noción de que las AFP se cobraban demasiada comisión por administrar nuestro dinero. Ahora que la reforma ya salió y que por fin tenemos a nuestro alcance el primer peldaño para pagar menor comisión, parece irónico […]
Una cosa que siempre me llamará la atención son los extremos a los que llega la gente de puro terca. Cuando se encaprichan con una idea y son capaces de los límites más insospechados con tal de no aceptar que estaban equivocados en un primer momento. Lo malo es que a veces eso lleva a […]
Hay un fenómeno en el periodismo en el mundo, no sólo en el Perú. No recuerdo su nombre. Consiste en que en la medida en la que no se reporta lo normal, porque supuestamente no es noticia, sino que solamente se reporta lo que se sale de lo normal, al final la audiencia común termina […]
En otras ocasiones me he mandado con cadenas de posts que orbitan alrededor de un tema. El post que estás leyendo en este momento es el segundo de una de estas cadenas. Se inicia en este enlace, el cual te recomiendo que leas antes de continuar. Pero si te da flojera, aquí te va el […]
A veces me cruzo (en el mundo real o en las redes sociales) con gente que persiste en ver el debate laboral como la repartición de una torta. Que todo aquel dinero que no es recibido por el trabajador termina en manos del empresario, quien por supuesto es un malvado explotador. Siempre. Pero que cuando […]
No hace mucho el término “competitividad” era novedoso. Se refería a todo eso del entorno que hacía que una economía tuviese ventajas sobre otras. Por ejemplo, si vives en un barrio donde asaltan mucho y tienes que invertir tiempo o dinero en asegurar tranquilidad a tu familia, estás siendo menos competitivo, porque estás aplicando recursos […]
Antes de que salga la nueva ley de AFP había mucha expectativa al respecto, porque había algunos puntos que podían poner en peligro nuestro dinero (para aquellos que han estado aportando a un fondo privado de administración de pensiones). Luego salió el texto de la ley y pocos le han hecho seguimiento al asunto. De […]
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |