Articulo
Todo iba de maravilla. Estaba que me divertía como nunca con mi blogcito de economía. Tenía mi manchita de patas que me seguían. Mis temas fetiche. Mi rutina de dos posts a la semana. En fin, todo marchaba. Y de pronto, La Mula decidió regresionar a su estado pre-moderno y cambiar su plataforma por algo que sinceramente no termino de comprender. Ahora bloguear en un blog en La Mula es básicamente una tarea de valientes. No puedo acceder a mis posts antiguos y, en fin, otros problemas técnicos, como que por ejemplo indexadores como The Old Reader no lo reconoce. Como sea, un desastre.
Este cambio fue hace un par de meses. Me dijeron que solucionarían los problemas pronto y hasta ahora estoy esperando, pero nada. Así que provisionalmente y mientras se ponen las pilas, he dedidido abrir este otro espacio. En realidad me lo habría tomado con más paciencia y habría dejado que en La Mula continúen descubriendo cómo funciona eso del código binario. Sin embargo, hay dos temas que tengo que retomar pronto o mi consciencia no me dejaría tranquilo. Me refiero por un lado al barrido que estaba haciendo de cuán incompetentes son cada uno de nuestros congresistas (el último post con respecto a esto fue éste) y por el otro al seguimiento de las propuestas del Ministerio de Cultura acerca de cómo promover cultura e industria cultura (están pasando cosas que nadie está levantando o discutiendo). Finalmente, hay un tema más que me gustaría tratar en mayor profundidad y no puedo en otro lado, así que próximamente me estaré metiendo a él, el del mercado inmobiliario.
Así que ni modo. Con este modo doy por iniciado este nuevo blog y a ver cómo hago para retornar a mi antiguo ritmo de posteo. Es un nuevo dominio y un nuevo URL, así que van a tener que actualizar sus RSS y sus readers y toda esa vaina. Aunque de todas maneras muchas de esas formas de seguir blogs ya no funcionaban si es que estabas alojado en La Mula, así que normal, no hay roche.
Por lo pronto, esta plantilla que he escogido para esta nueva etapa es algo sofisticada y me va a tomar tiempo adaptar todos los posts que he migrado. Hay detallitos de imágenes, enlaces y otras sonseras que hay que ir arreglando. Les pido *un poquito paciencia* (a ser leído con la voz de Alberto Andrade) con esto. Es un trabajo en proceso.
Y nada, pues. Gracias por seguir leyendo y seguir proponiendo temas y dudas. De absolverlas es que se trata.
(Dibujito de arriba: http://michaldziekan.blogspot.com/)
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
[…] de que La Mula decidiera reprogramar toda su plataforma en Logo, yo estaba haciendo un sondeo de cuánto se preocupan nuestros congresistas por las consecuencias […]
[…] (Seguir leyendo) […]
No hay backup de post anteriores? ahhh qué horrible! 🙁
Veo que no solo tienes el mildemonios económico, sino también el cultura, el “a secas” y sin dejar de lado semanaeconomica…
Ya te iba a recomendar Medium… pero no pues, no acapares! xD
Saludos,
Ivonne: Jaja. Son experimentos. Y sí tengo el backup de los posts anteriores! Chequea el archivo de este site. Ahí están. Los he migrado todos.
Diego: Gracias. Recicla con toda confianza.
Sí, ya los pude ver. Poco a poco iré revisando…
Saludos!
Bien ahí Hans! Si no, qué artículos reciclaría?