sector público
Esta semana hablamos de lo que se puede esperar de este nuevo presidente, de la calma que vivimos actualmente después de las protestas y de la situación actual de la economía. (Fotito: Presidencia Perú)
En esta oportunidad sobre el derecho que todos tenemos a la protesta y de los límites a ésta, sobre el futuro que se perfila para el ex presidente Vizcarra y sobre lo que se puede esperar para el país ahora que tenemos un nuevo gobierno. (Fotito: Samantha Hare)
En materia económica son muy importantes los candados que se debe poner para que se respete una serie de relaciones. Por ejemplo, hoy sabemos que si se imprime muchos billetes de la moneda de un país sin respaldo, se genera hiperinflación. La ciencia económica ya lo sabía en los años ochenta. Aun así tuvimos un […]
En esta oportunidad hablamos del accidentado proceso electoral norteamericano y de los escenarios que se podía esperar, de la llegada de Disney Plus al mercado peruano y lo que esto significa, de los cambios que ha traído a la sociedad la pandemia y los cuidados que ésta nos exige. (Fotito: ONE.org)
Ahora que se habla del sentido que tiene reabrir las playas en el actual contexto de pandemia, quizás valga la pena recordar esos veranos normales que solíamos tener y en los que la discusión más profunda que teníamos era si las municipalidades nos podían cobrar por estacionarnos frente al mar. Aquí un segmento que grabamos […]
En esta ocasión conversamos sobre el plan de transformación digital que aparentemente el Perú tendría, pero nadie ha visto. Luego hablamos del nuevo intento de vacar al presidente Vizcarra y de por qué esta vez es distinta a las demás. Y finalmente comentamos el anuncio del Papa Francisco sobre la unión civil. (Fotito: Jany Cedillo)
En esta ocasión comentamos los daños que traería la iniciativa de poner un control a las tasas de interés que cobran los bancos por los créditos, hablamos de las iniciativas que tienen el Congreso y el Ministerio de Educación que están perjudicando la educación escolar en el país y repasamos las últimas movidas y alianzas […]
La propiedad es un componente central en una economía de libre mercado. Son las cosas pertenecientes a una empresa o a una persona las que se compran y se venden buscando satisfacer distintas necesidades. No obstante, esto solo funciona si hay un sistema que demuestre que esas cosas son de quien las está vendiendo o […]
Todos los años tenemos un grupo que fervientemente celebra la Reforma Agraria y el episodio de nuestra historia vinculado a la revolución de Velasco. Y si bien hay componentes ideológicos muy fuertes, es importante repasar la evidencia para tener en claro qué fue lo que realmente sucedió. Este segmento fue grabado en la Semana de […]