mercado laboral
Esta semana en el podcast: 1) Reactivando la economía post-COVID19. 2) Relaciones personales en cuarentena. 3) Los fondos de AFP durante la crisis. (Fotito: Bernardo Salinas)
Nuevamente grabamos cada uno desde nuestras respectivas casas, para editarlo todo en una sola cosa. En este episodio virtual de Nación Combi: Cómo está aguantando la red ahora que todos estamos encerrados en nuestras casas trabajando o viendo Netflix, la economía que tendremos por un tiempo y durante la recuperación, los límites que tienen los […]
En estos tiempos de pandemia y de cuarentena, nos juntamos para conversar de la experiencia de movilizarse en Lima con las restricciones dictadas por el decreto, de la experiencia de trabajar desde el hogar que no siempre es igual que teletrabajo y de las cosas que uno puede hacer en casa para entretenerse y no […]
Una de las funciones de los directorios de las empresas es elegir al gerente general o CEO, quien será el capitán de la operación. Es una elección difícil y muy importante. ¿Qué consideraciones deberían tener? ¿Qué percepciones alteran la decisión? Escuchar audio. (Fotito: Nicolás Paul Cazau)
Muchos de nosotros que tenemos trabajos de independientes preferimos producir de noche, cuando hay silencio y tranquilidad. Casualmente dos de nosotros estábamos en esa situación y nuestro invitado de esa vez, el periodista Paco Pérez, también. Así que le dedicamos un segmento a eso. (Fotito: Orione1974)
En esta ocasión Carlos no pudo venir. Aún así aprovechamos la oportunidad para hablar primero del teletrabajo, que tanto se está recomendando en estos tiempos de pandemia. Hay varias consideraciones que hay que observar. Luego hablamos de todos esos otros males que no están recibiendo tanta atención como el coronavirus, pero que deberían. El más […]
Mi columna en la revista Stakeholders. De un comentario que hizo el escritor británico Neil Gaiman a una lección para los que hacen comunicación interna en las empresas en el Perú. (Fotito: Instituto Nacional de Estadística y Censos)
Mi columna en la revista Stakeholders de enero. Sobre lo hermoso que es hacer voluntariado y de cómo algunas empresas lo echan a perder todo porque no entienden de qué se trata. Versión en html en este enlace. (Fotito de arriba: Techo.org)
En esta oportunidad reproducimos la conversación que tuvimos acerca la experiencia de trabajar como externo para el Estado y algunos pormenores. Muy pertinente ahora que se revelan grandes contratos millonarios con empresas que ganaron concursos de manera cuestionable. (Fotito: Art DiNo)