finanzas personales
En esta ocasión conversamos de la campaña del gobierno que busca avergonzarnos por los malos resultados del manejo de la pandemia. Después hablamos del proyecto de ley del Congreso que busca duplicar funciones de Indecopi con respecto a la fiscalización del abuso de posición de dominio. Finalmente hablamos del calzado que usamos en pandemia y […]
El matrimonio de una pareja puede ser el día más feliz de su vida. Por eso los novios van a querer que todo sea perfecto: los trajes, la comida, la ceremonia… y el DJ que pondrá la música. Pero, ¿los intereses del DJ son los mismos que los de los novios? No necesariamente. Te contamos […]
Hubo un tiempo en el que nos podíamos dar el lujo de remodelar partes de nuestras viviendas si es que lo veíamos necesario y teníamos un excedente para financiarlo. Recordemos esas épocas con este segmento que grabamos hace un tiempo contando nuestras experiencias al respecto. (Fotito: kbzone1)
Esta semana grabamos el episodio días antes de que el nuevo primer ministro fuese al Congreso a que le dieron el voto de confianza. Primero hablamos de las ofertas sorprendentes que se encuentran en internet en estos días de pandemia. Después hablamos de lo que se podía esperar del Congreso con respecto al pedido de […]
Constantemente escuchamos que el Perú es muy informal y que eso es un problema. Esto se hace particularmente notorio en momentos difíciles como los actuales. Conversemos brevemente cuáles son los orígenes de esta informalidad en el Perú, qué problemas concretos nos trae y qué podemos hacer al respecto. (Fotito: Luis Cordova)
Los bancos están presentes en nuestra vida de una manera tan cotidiana. No obstante, parece que no muchos entienden cuál es realmente su negocio, de qué viven y para qué fueron creados. No solo eso, sino además, cuán importantes son para la economía. Los bancos nos brindan una serie de servicios sin los cuales la […]
Poder medir la pobreza es sumamente importante si es que queremos entenderla para poderla combatir. Sin una medición creíble de la pobreza, no sabremos qué programas sociales priorizar, si estamos haciendo las cosas bien, si necesitamos meter más o menos dinero, etc. Y para eso, debemos antes definir qué es pobreza y cómo se mide. […]
En el contexto del distanciamiento social se ha comenzado a hablar de la promoción más agresiva del uso de la bicicleta como medio de transporte. Esto ciertamente representa varios desafío al nivel de las políticas públicas. No obstante, vale la pena prestarle atención, porque nos trae también una serie de beneficios que vale la pena […]
Segunda parte de esta amena y lúcida conversación con Hans Rothgiesser, uno de los difusores de temas económicos más escuchados y leídos de nuestro país. Escucha”Tukuyrikuy 9 Economía de pandemia segunda parte” en Spreaker. Fotito: Bernardo Salinas