empresas públicas
El año 2020 ha sido terrible para todos. En lo que respecta al aspecto económico, incluso hemos retrocedido. La economía se ha reducido alrededor de 12% y en el 2021 la recuperación será alrededor del 10%. Esto es, si el Congreso se modera con los proyectos de ley cuestionables en materia económica que ha estado […]
En las últimas semanas hemos tenido muchas noticias relacionadas con los cambios que hemos visto en el gobierno y de algunos problemas nuevos que se han generado en el congreso y en algunas campañas presidenciales. Uno de los temas que se repite es el de la supuesta necesidad de cambiar la constitución para, con eso, […]
Existen muchos argumentos para cambiar la actual Constitución (C-93): Se dice que el texto es de origen espurio, que contiene una regulacióndefectuosa del equilibrio de poderes y que tiene una supuesta orientación “neoliberal”, que nos volvería un país más pobre y desigual. En este caso, solo hablaremos sobre el tercer punto. (Seguir leyendo) (Fotito: Siabala, […]
En materia económica son muy importantes los candados que se debe poner para que se respete una serie de relaciones. Por ejemplo, hoy sabemos que si se imprime muchos billetes de la moneda de un país sin respaldo, se genera hiperinflación. La ciencia económica ya lo sabía en los años ochenta. Aun así tuvimos un […]
BBC Radio ha crecido de ser una sola estación con información objetiva y directa a una red de estaciones nacionales, internacionales y digitales que generan todo tipo de material. Comenzó siendo una sola estación en 1922 y se ha ido convirtiendo en un conglomerado de canales de radio. Hoy en día la influencia de BBC […]
Todos los años tenemos un grupo que fervientemente celebra la Reforma Agraria y el episodio de nuestra historia vinculado a la revolución de Velasco. Y si bien hay componentes ideológicos muy fuertes, es importante repasar la evidencia para tener en claro qué fue lo que realmente sucedió. Este segmento fue grabado en la Semana de […]
La propiedad es un componente central en una economía de libre mercado. Son las cosas pertenecientes a una empresa o a una persona las que se compran y se venden buscando satisfacer distintas necesidades. No obstante, esto solo funciona si hay un sistema que demuestre que esas cosas son de quien las está vendiendo o […]
Durante la cuarentena hemos estado discutiendo mucho sobre las opciones de jubilación que existe en el Perú. Se comenzó cuestionando a las AFP y se decidió en el Congreso iniciar el proceso para que esos fondos se devolvieran. Esta norma ha sido cuestionada por el MEF, la SBS, el BCR y la AAFP. Ahora se […]
Esta semana grabamos el episodio mientras el ex primer ministro Cateriano se defendía en el Congreso. Por eso mucho de lo que decimos es desde la incertidumbre. Pero aun así le atinamos. Primero hablamos de la inmunidad del rebaño como estrategia pasiva del gobierno. Luego hablamos de las lecciones que deberíamos de haber aprendido de […]