cultura empresarial
A la abogada y activista política norteamericana Stacey Abrams en una entrevista en agosto del 2020, habiéndose iniciado oficialmente la campaña electoral en los Estados Unidos, le preguntaron si se sentía optimista o pesimista con respecto al proceso, dado que ella es miembro del partido Demócrata. Ella respondió que siempre prefería ver el vaso medio […]
Todo acuerdo entre dos partes (empresa y empresa, empresa y cliente, empresa y proveedor, empresa y Estado, etc.) tiene un costo de transacción. En una economía eficiente se espera que esos costos de transacción sean lo más bajo posible. Sin embargo, si los agentes económicos (personas, empresas, etc) no confían entre sí, los costos de […]
Todos hemos oído sus frases célebres y quizás ni sepamos que él fue el que las dijo. Julio César es uno de esos personajes que cambió el rumbo de la historia y sin el cual el mundo de hoy sería completamente distinto. En buena parte fue el producto de su contexto. Además, fue un sujeto […]
Cada cierto tiempo un segmento del empresariado peruano se reúne en un evento a todo dar y conversan sobre la realidad peruana y descubren tantas cosas maravillosas que hasta es tierno verlos luego comentándolas en los medios. Ahora que un par de asiduos asistentes a estos eventos parece que van a participar de las siguientes […]
La propiedad es un componente central en una economía de libre mercado. Son las cosas pertenecientes a una empresa o a una persona las que se compran y se venden buscando satisfacer distintas necesidades. No obstante, esto solo funciona si hay un sistema que demuestre que esas cosas son de quien las está vendiendo o […]
En el Perú se sanciona al abuso de la posición de dominio. Es decir, no se impide que una empresa sea la dominante en un mercado, sino que se sanciona si es que ésta abusa de esa posición. Esto tiene una serie de razones. La más evidente es que una empresa que se encuentra en […]
¿Monopolios? ¿Control de precios? ¿devolución de los fondos? La verdad detrás de estos conceptos y de las soluciones que hoy se proponen con el economista y escritor Hans Rothgiesser de Economía de los Mil Demonios. (Fotito: pascual lopez)
Esta semana hablamos del caso de la fiesta que hubo en Los Olivos en pleno toque de queda. Después discutimos sobre la propuesta de que los afiliados a la ONP puedan sacar su dinero. Finalmente, conversamos acerca de la responsabilidad social empresarial, que aun es posible en plena pandemia (Fotito: Institut de Masquefa)
No, los empresarios no son extraterrestes, así como las pirámides sí fueron construidas por seres humanos. Mi columna en la revista Stakeholders. (Fotito: Juan Manuel Ferrari)